Las administraciones locales suelen convocar subvenciones en función de su plan estratégico de cultura, con lo que no existe ayudas tipos por cada administración local. Es por lo que se recomienda visitar los portales web de las adminitraciones locales de nuestro ámbito de acción y buscar la sección de cultura, y ahí buscar las ayudas, subvenciones y concursos que suelen convocar anualmente.
De manera general se puede distinguir los siguientes tipos de convocatorias:
Estas ayudas tienen por finalidad ayudar a entidades sin ánimo de lucro de caracter cultural a desarrollar actividades culturales en el territorio de acción de la administración local. Generalmente, estas ayudas pueden financiar gastos producidos por el desarrollo de las actividades culturales pero no suelen cubrir gastos de funcionamiento interno de la entidad.
Ejemplos:
- Convocatoria de propuestas artísticas para programas propios (propuestas para ferias, festivales, exposiciones,…)
Estas convocatorias permiten a los agentes culturales presentar propuestas artísticas para muestras y eventos promovidos por el servicio de cultura de la administración local. Según el programa, se ofrece una dotación económica por la exhibición de la obra.
Ejemplos:
- Convocatoria de propuestas artísticas para circuitos propios
Generalmente estos circuitos están pensados para que los profesionales de las artes puedan presentar sus producciones con el fin de conformar el catálogo cultural de la administración local. Los ayuntamientos, que conforman el territorio de actuación de la administración local, podrán optar por programar las propuestas ofertadas para conformar parte de su programación cultural, y serán subvencionadas por la adminitració local.
Ejemplos:
- Convocatorias de ayudas para personas físicas o jurídicas que promuevan actividades artísticas en el territorio de actuación de la administración
Estas ayudas son similares a las que ayudas destinadas a las entidades sin ánimo de lucro pero están destinadas a todas las personas físicas o jurídicas que promuevan actividades culturales.
Ejemplo:
- Convocatoria de subvenciones a la creación artística
La mayoría de administraciones locales tiene un programa de apoyo a iniciativas destinadas a estimular la creación artística, potenciar su difusión y acercamiento a los ciudadanos.
Estas ayudas pueden tener como destinatarios espacios culturales o agentes culturales que se encarguen más de la difusión, así como creadores para la producción de obras artísticas, y también a proyectos que persigan esta finalidad.
Ejemplo:
- Convocatoria de becas fomenten la creación artística
Las becas suelen apoyar la producción cultural y constituir un instrumento para facilitar a los/las artistas el desarrollo de sus propios proyectos artísticos. Estas becas suelen estar delimitadas en el tiempo, tienen una dotación económica y a veces van acompañadas de algún lugar de residencia, en el que el/la artista podrá desarrollar su proyecto artístico.
Ejemplos:
- Convocatoria de premios y concursos
Los premios y concursos suelen apoyar la producción cultural ya finalizada y fomentan su difusión. En la mayoría de casos estos premios y concursos tienen una dotación económica, que en algunos casos supone la adquisición de la obra por la entidad convocante, o simplemente ofrecen la posbilidad de ser exhibida en algún evento de la entidad convocante.
Ejemplos:
La licitación o concurso público es el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros, realización de servicios o ejecución de obras que celebren los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público. Por lo tanto, de manera general las licitationes en materia de cultura suelen ser más del orden de la gestión cultural: gestion de un espacio o servicio cultural, producción de un evento cultural,...
La infomación de las licitationes se encuentra en la sección del Perfil de contratante de las adminstraciones locales. Este espacio recoge los contratos públicos de la adminstración local, regulados por la Ley de Contratos Públicos. Generalemente, en ese apartado se puede acceder a cada licitacón, se pueden conocer el estado de ejecución en el que se encuentran y los datos específicos de la misma.
Ejemplos:
Al igual que las administraciones locales, los gobiernos autonómicos suelen convocar subvenciones y ayudas según su plan estratégico de cultura, con lo que no existe ayudas tipos para cada Comunidad autónoma aunque de manera general se podría decir que siguen la misma tipología de ayudas que las adminstraciones locales.
Persiguen los mismos fines que las adminstraciones locales, ayudar a las entidades sin ánimo de lucro y con caracter cultural a desarrollar actividades en el territorio autonómico.
Ejemplos:
Estas convocatorias tienen por finalidad la promoción, fomento y difusión de las artes y la cultura de la comunidad autónoma en todas y cada una de las manifestaciones. Estas ayudas se suelen componer de varios programas destinados a las distintas disciplinas artísticas y que suelen fomentar tanto la creación, producción y difusión de obras artísticas.
Para acceder a ellas, hay que buscar dentro del portal web del Gobierno de la comunidad automómica de nuestro ámbito de acción, el Departamento o la Dirección General que se encarga de Cultura. Generalmente, una de las secciones que ofrecerá será "ayudas y subvenciones".
Ejemplos:
Como se ha explicado anteriormente la licitación o concurso público es el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros, realización de servicios o ejecución de obras que celebren los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público. Por lo tanto, de manera general las licitationes en materia de cultura suelen ser más del orden de la gestión cultural: gestion de un espacio o servicio cultural, producción de un evento cultural,...
La infomación de las licitationes se encuentra en la sección del Perfil de contratante o a veces en un seccón denominada Contratación pública de los portales web de los gobiernos autonómicos. Este espacio recoge los contratos públicos del territorio autonómico, regulados por la Ley de Contratos Públicos. Generalemente, en ese apartado se puede acceder a cada licitacón, se pueden conocer el estado de ejecución en el que se encuentran y los datos específicos de la misma.
Al tratarse de un territorio tan amplio, habrá que realizar búsquedas con palabras claves o filtros para llegar a la información que nos pueda interesar.
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.
HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.
Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)
Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165