Ayudas a la danza, la lírica y la música año 2023

15/03/2023

Ayudas a la danza, la lírica y la música año 2023

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha publicado en el BOE este jueves día 2 de marzo el programa de subvenciones para la danza, la lírica, la música correspondiente al año 2023. La convocatoria pública responde al objetivo de ayudar a la promoción y difusión de estas disciplinas artísticas

 

Finalidad

Ayudar a los sectores de a la danza, la lírica y la música, en el marco de las competencias del INAEM. Algunos de los objetivos son la preservación del patrimonio coreográfico, lírico y musical y su difusión en el territorio español y fuera de sus fronteras. Pretende ayudar sobre la comunicación cultural entre las distintas Comunidades Autónomas, apoyando la accesibilidad a la cultura de todos los ciudadanos.

 

Dirigida a

  • Podrán solicitar estas ayudas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con establecimiento permanente en cualquier Estado de la Unión Europea y demás Estados asociados al Espacio Económico Europeo, con plena igualdad de trato.
     
  • Asimismo, podrán solicitar estas ayudas las personas, entidades y agrupaciones indicadas en el artículo 2.2 de la Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre.


Dotación

La cantidad total destinada al sector de la danza, lírica y música es de 8.003.172 euros.

* En todas las modalidades, los peticionarios con domicilio social en Canarias, Illes Balears, Ceuta y Melilla podrán hacer constar que los proyectos conllevan comunicación específica con las comunidades autónomas insulares y/o ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En estos casos si el peticionario resultase beneficiario de la ayuda, el importe de la misma podrá incrementarse un máximo del 25% de la cuantía concedida y se destinará a la financiación del coste previsto de los desplazamientos de los profesionales y el transporte de los materiales necesarios.

** En ningún caso la ayuda excederá del 65% del coste total del proyecto excepto la modalidad A5, B8, A2 y B2 (ver en las bases)

Modalidades

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva para las diversas áreas:

  1. Ayudas a la danza.

A1. Ayudas a la lírica y la música.

A1.1. Apoyo a compañías de danza para giras por España y por el extranjero.

A1.2. Apoyo a giras de coproducciones de danza interautonómicas.

A2. Programas de apoyo a entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal para la realización de actividades de danza.

A3. Programas de apoyo a festivales, muestras, certámenes y congresos de danza.

A4. Programas de apoyo a espacios escénicos y musicales con programaciones coreográficas estables.

A5. Programas de apoyo a circuitos de danza organizados por redes de espacios escénicos y musicales, festivales y certámenes.

A6. Programas de apoyo a residencias artísticas de danza en el territorio nacional

  1. Ayudas a la lírica y la música.

B1. Programas de apoyo para giras por España y por el extranjero.

            B1.1. Apoyo a intérpretes y agrupaciones de lírica y música para giras por España y por el extranjero.

            B1.2. Apoyo a giras de coproducciones de lírica y música interautonómicas.

B2. Programas de apoyo a entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal, para la realización de actividades de lírica y música

B3. Programas de apoyo a festivales, muestras, certámenes y congresos de lírica y música.

B4. Programas de apoyo para la organización de temporadas líricas.

B5. Programas de apoyo a encargos de composición vinculados a estreno.

B6. Programas de apoyo a residencias artísticas de lírica y música en el territorio nacional.

B7.Programas de apoyo a empresas gestoras de salas privadas de música en vivo que desarrollen programaciones musicales estables

B8. Programas de apoyo a circuitos de música organizados por redes de salas de música en vivo.

 

Requisitos de cada modalidad

Cada modalidad tiene sus propios requisitos detallados en las bases de la convocatoria en el apartado “Cuarto. Modalidades de ayuda y requisitos para participar en cada una de ellas”

 

Valoración de los proyectos

Los proyectos se valorarán conforme a los siguientes criterios:

  • Interés cultural del proyecto (de 0 a 30p).
  • Perfil y alcance del proyecto (de 0 a 25p).
  • Repercusión social (de 0 a 10p).
  • Presupuesto y viabilidad económica (de 0 a 15p).
  • Trayectoria del solicitante y de la actividad (de 0 a 20p).

* Se valorará la estabilidad, trayectoria y solvencia de los solicitantes, así como la consistencia, interés cultural y repercusión de sus proyectos anteriores. En aplicación de los criterios anteriores, se otorgará un máximo de 100 puntos a cada proyecto. Para posibilitar la valoración de los proyectos, el solicitante deberá detallar el tipo de actividades a realizar, su calendario y los medios materiales y humanos disponibles para llevarlas a cabo, así como el presupuesto total estimado que corresponda a los gastos subvencionables.

**Los proyectos presentados deben de obtener un mínimo de 10 puntos en la valoración de “interés cultural del proyecto”

***para poder optar a la ayuda el proyecto debe de llegar a la puntuación mínima de 50puntos.

 

Solicitud

A través de los siguientes enlaces en web del Ministerio de Cultura y Deporte en su Sede Electrónica de Cultura

Deberá ser presentada en castellano, acompañadas de las siguientes documentaciones:

  • Indicando su nombre propio.
  • Copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad.
  • En caso de ser personas jurídicas, copia digitalizada de la tarjeta donde figure su número de documentación fiscal.
  • Copia de su currículum con memoria de actividades de la entidad.
  • Copia del proyecto digitalizado que explique fechas, lugares, contenido, programas a realizar, actuación,  estructura de la producción (número de artistas, técnicos, etc).
  • Formulario de presupuesto
  • Copia digitalizada del presupuesto pormenorizado de ingresos y gastos de la actividad para la que se solicita ayuda, coherente.
  • Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o prohibición para obtener subvenciones y no tener obligaciones por reintegro de subvenciones.
  • Documentación adicional exigida por esta convocatoria en la descripción de las siguientes modalidades:
    • En las modalidades A1.1 y B1.1 el documento que acredite haber sido invitado a cada una de las actuaciones en el extranjero.
    • -En las modalidades A4 y B7 una declaración responsable del solicitante donde se indiquen los parámetros y datos que, en cada caso, se solicitan.
    • -En la modalidad B5 el documento que acredite el compromiso con el compositor para el encargo y estreno de la obra.

 

Plazo de presentación

El plazo límite es hasta el viernes 24 de marzo de 2023

 

Más información

Mas información

Ver extracto de la convocatoria (PDF)



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

Abierto de lunes a jueves, de 9.30 a 15 h. Miércoles tarde, de 16 a 19 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165