Ayudas a proyectos de cooperación europea 2021
13/07/2021
La Comisión Europea, a través del programa Europa Creativa, mantiene abierta la convocatoria para la puesta en marcha de proyectos de cooperación europea, a pequeña, mediana o gran escala. Pueden presentarse propuestas desde los diversos sectores culturales y creativos, si bien en 2021 se priorizan con un 10% del presupuesto de la convocatoria aquellos procedentes de los ámbitos de la música, la edición, el patrimonio cultural o la arquitectura.
Objetivos de la convocatoria
- Creación y circulación transnacional de obras y artistas.
- Mejora de la capacidad de los sectores cultural y creativo para apoyar el talento, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
Tipología de los proyectos
Por sus dimensiones, se distinguen tres modalidades: proyectos a pequeña, a mediana o a gran escala.
Proyectos a pequeña escala
- Formados por un mínimo de tres entidades de al menos tres países elegibles.
- El presupuesto máximo que destina la UE al proyecto se establece en 200.000 euros.
- La cofinanciación por parte de la UE será del 80% sobre el coste total del proyecto.
Proyectos a mediana escala
- Formados por un mínimo de cinco entidades de al menos cinco países elegibles.
- El presupuesto máximo que destina la UE al proyecto se establece en 1.000.000 euros.
- La cofinanciación por parte de la UE será del 70% sobre el coste total del proyecto.
Proyectos a gran escala
- Formados por un mínimo de diez entidades de al menos diez países elegibles.
- El presupuesto máximo que destina la UE al proyecto se establece en 2.000.000 euros.
- La cofinanciación por parte de la UE será del 60% sobre el coste total del proyecto.
Temas prioritarios
Los proyectos deben dirigirse al menos a una (y no más de dos) de las prioridades siguientes:
- Audiencias. Incrementar el acceso y la participación cultural, tanto física como digitalmente.
- Inclusión social. Promover la resiliencia social y mejorar la inclusión social a través de la cultura.
- Sostenibilidad. Contribuir al desarrollo del Pacto Verde Europeo y la Nueva Bauhaus Europea para incentivar al sector cultural para cocrear, adoptar y difundir prácticas amigables con el medio ambiente.
- Nuevas tecnologías. Ayudar a los sectores cultural y creativo a sacar ventaja de las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad y acelerar su transición digital como respuesta a la crisis de la COVID-19.
- Dimensión internacional. Construir la capacidad de los sectores cultural y creativo para su proactividad en un nivel europeo y más allá.
- Prioridades sectoriales específicas. En 2021 se han definido como prioritarios los sectores de la música, la edición, el patrimonio cultural y la arquitectura, que pueden concurrir a algunas de las prioridades anteriores (1-5) o dirigirse a esta prioridad específica (que incluye un 10% del presupuesto de la convocatoria). Para más información sobre este punto se recomienda acceder al texto original de la convocatoria.
Temas transversales
En el diseño, ejecución y resultados resulta importante incluir aspectos como la inclusión, la igualdad de género, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Dirigida a
Organizaciones públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, que cumplan con estos requisitos:
- Mínimo de dos años de existencia para las organizaciones que lideran la propuesta.
- Personalidad jurídica propia.
- Establecidas legalmente en alguno de los países participantes.
Dotación
El presupuesto global de la convocatoria asciende a 60.942.906 euros.
A través de la convocatoria se espera financiar un total de 130 proyectos.
Plazo de presentación
Hasta el 7 de septiembre a las 17 h (hora de Bruselas).
Más información
Ver sitio web
Ver convocatoria completa (PDF, en inglés)
Acceder a la plataforma de búsqueda de socios (en inglés)