Convocadas las ayudas del programa IBERESCENA 2021/2022
01/07/2021
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, IBERESCENA, es un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas. Hasta el 14 de octubre se mantiene abierta la convocatoria de ayudas a proyectos que se vayan a desarrollar durante 2022 en tres ámbitos de actuación:
- Creación escénica en residencia;
- Coproducción de espectáculos;
- Programación en festivales y espacios escénicos
Finalidad del programa IBERESCENA
Promover la creación de un espacio escénico iberoamericano. Los Estados que han ratificado y financian el programa son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Todos ellos colaboran con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
- Dirigidas a proyectos presentados por centros de creación en residencia ubicados en un Estado perteneciente al programa IBERESCENA en el que se incluya un creador/a invitado/a en residencia perteneciente a su vez a alguno de los Estados integrantes del programa IBERESCENA distinto al del centro de creación en residencia. Estos centros deben garantizar la convivencia, fomentar la integración, acreditar la infraestructura y experiencia necesarias. Se recomienda ver los requisitos completos en la convocatoria.
- Sobre los criterios de valoración: entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta la coherencia y solidez de la propuesta; la contribución a la búsqueda de nuevas formas o lenguajes; el diálogo entre creadores/as iberoamericanos/as; la trayectoria del centro de residencia; que preferentemente realicen convocatorias abiertas para efectuar la selección; que acrediten la trayectoria profesional de los creadores/as invitados/as en residencia, cuando hayan sido definidos; valoración de la perspectiva de género, la diversidad, los pueblos originarios y afrodescendientes, las lenguas indígenas y/o que favorezcan la cohesión e inclusión social.
- Dirigidas a: entidades y/o instituciones públicas o privadas, grupos y/o compañías de artes escénicas profesionales que se encuentren registradas legalmente en cualquiera de los países firmantes del acuerdo. Se recomienda ver los requisitos completos en la convocatoria.
- Características destacadas: El programa tiene en cuenta las partidas dedicadas a honorarios, materiales de construcción o técnicos, gastos de alquiler del espacio de ensayos y preparación del espectáculo, derechos de autor, gastos promocionales y posibles gastos para la implementación de aspectos virtuales. No se valorarán los gastos corrientes de las estructuras coproductoras.
- Sobre los criterios de valoración: Coherencia y solidez en la propuesta; trayectoria profesional; coherencia entre la propuesta y los objetivos generales del programa; se valorarán positivamente aquellas coproducciones que cuenten con otras fuentes de financiación o que cuenten con más países involucrados en la coproducción.
- Dirigidas a: festivales (ciclos, circuitos, encuentros, muestras) y espacios escénicos, públicos o privados, de países integrantes de IBERESCENA, para la programación de espectáculos iberoamericanos, cuya prioridad sea mostrar propuestas de artes escénicas (teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las interdisciplinas derivadas de la combinación de las mismas) de los países miembros del Programa. Se recomienda ver los requisitos completos en la convocatoria.
- Características destacadas: Los festivales y/o espacios escénicos deben tener su sede y personalidad jurídica en países integrantes del programa IBERESCENA. Asimismo, las programaciones de los festivales y/o los espacios escénicos deben contemplar la programación, como mínimo, de un espectáculo de un país miembro del programa IBERESCENA distinto al país sede. Por último, los proyectos han de responder a las siguientes modalidades de participación (participación presencial, participación virtual o participación mixta).
- Sobre los criterios de valoración: Coherencia entre la calidad integral del proyecto y la capacidad de financiación de la propuesta; propuestas que consoliden líneas de cooperación e integración entre artistas escénicos/as del área iberoamericana e impulsen la visibilidad de la creación escénica actual; trayectoria y antecedentes de la entidad organizadora del festival y/o espacio escénico, así como de las personas responsables del proyecto; integración de planes de captación, formación y/o fidelización de públicos; establecimiento de planes de coordinación con las restantes convocatorias del programa IBERESCENA; valoración de la perspectiva de género, la diversidad, los pueblos originarios y afrodescendientes, las lenguas indígenas y/o que favorezcan la cohesión e inclusión social.
Plazo de presentación
Hasta el 14 de octubre de 2021 a las 12 del mediodía en cada uno de los países miembros según su huso horario.
Más información
Ver sitio web