Convocatoria de la Capital Europea de la Cultura Oulu 2026

16/11/2022

Convocatoria de la Capital Europea de la Cultura Oulu 2026

La Capital Europea de la Cultura Oulu 2026 (Finlandia) lanza la convocatoria para proyectos a largo plazo, que requieren de una preparación y producción más extensas en el tiempo. Esta convocatoria complementará a otra titulada "We are the Culture" que se publicará cuando 2026 se vaya acercando y que estará dirigida a otro tipo de proyectos y eventos.

 

Finalidad

La Capital Europea de la Cultura Oulu 2026 entiende la Cultura de una manera amplia: iniciativas alrededor de las artes, la ciencia, las industrias creativas y la cultura cotidiana. Los proyectos presentados a esta convocatoria deberán estar relacionados con los temas principales del programa cultural de Oulu 2026: Brave Hinterland, Wild City y Cool Contrasts.

  • Brave Hinterland: Narrativas sobre la vida y las condiciones de vida en la periferia, el cambio climático y una región que Europa todavía tiene que descubrir de verdad.
  • Wild City: Cómo las ciudades y los pueblos emergen del norte árido y duro desierto, cuya creatividad única e indómita se canaliza para apoyar y sostener lo sueños de los jóvenes.
  • Cool Contrasts destaca, cuestiona y conecta las polaridades que dominan la vida en el norte de Finlandia, el apego y el desapego, la luz y la oscuridad, así como la tecnología y el arte. Se trata de divisiones que se aplican no solamente en el norte de Finlandia, sino también en cualquier parte de Europa.

 

Dirigida a

Agentes culturales finlandeses e internacionales: a nivel individual, grupos de trabajo, empresas y asociaciones, redes, compañías, ONGs e instituciones públicas.

 

Criterios de selección

  1. El proyecto promueve a nivel cultural cuestiones ligadas al cambio climático a través de alguna de las materias de Oulu 2026.
  2. El proyecto podría ser ejecutado por el solicitante de forma independiente a la financiación prevista.
  3. El proyecto tiene una persona u organización asignada como responsable del mismo.
  4. El proyecto cuenta con una estimación de costes realista y exhaustiva, así como un plan financiero que indica la estructura de costes y ganancias para el proyecto, incluida la financiación recibida de Oulu 2026. 
  5. El proyecto se lleva a cabo principalmente dentro de la región de Oulu 2026 por empresas locales, regionales y/o colaboradores internacionales.
  6. El proyecto tiene un impacto de gran alcance y la capacidad de ofrecer a la región experiencias, transformaciones permanentes o nuevos modelos de operación.
  7. El proyecto debe enfocarse principalmente en 2026. Toda actividad que se realice antes de ese año deberá apoyarse en los objetivos finales del proyecto.
  8. El proyecto debe ser innovador y propicio para avanzar y potenciar las posibles actividades.
  9. El proyecto ha de ser ejecutado teniendo en cuenta la igualdad de género y la sostenibilidad.

Además de estos criterios de selección, se tendrán en cuenta los criterios de evaluación indicados en la convocatoria.

 

Dotación

Como regla, la cofinanciación del proyecto por parte de Oulu 2026 cubrirá aproximadamente el 50% del total del proyecto.

La otra mitad del presupuesto se podrá obtener, por ejemplo, a través de ventas o tasas, ayudas públicas o privadas, colaboraciones con el proyecto y patrocinios privados. También pueden incluirse bienes en especie que se consideren razonables para la ejecución del proyecto, asi como la valoración del trabajo de la oganización o la colaboración de voluntarios incluidos en el proyecto. En el caso del trabajo voluntario, se valorará a razón de 10 euros/hora. Es recomendable leer con atención la normativa de cofinanciación incluida en la convocatoria.

 

Plazo de presentación

Hasta el 9 de diciembre de 2022 a las 23,59 h (UTC+2).

 

Más información

Ver sitio web de la convocatoria

Ver convocatoria (PDF)

Ver preguntas frecuentes al final de esta página



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

Abierto de lunes a jueves, de 9.30 a 15 h. Miércoles tarde, de 16 a 19 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165