Convocatoria de proyectos sociales en Aragón 2025

10/02/2025

Convocatoria de proyectos sociales en Aragón 2025

La Fundación "la Caixa" abre su convocatoria de proyectos sociales en Aragón para el año 2025, dirigida a entidades sin ánimo de lucro, entidades de la economía social o entidades culturales sin ánimo de lucro. Se trata de una convocatoria ligada a trabajar con personas en situación de vulnerabilidad social en los ámbitos de actuación siguientes: inclusión social, promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida.

A través de estas ayudas se pueden ejecutar proyectos de hasta 12 meses de duración, con un aportación máxima por parte de la Fundación "la Caixa" de 50.000 euros (75%). El otro 25% lo deberá cofinanciar el propio beneficiario, bien con fondos propios o de terceros. En el caso de fundaciones corporativas, fundaciones públicas o fundaciones laborales, este porcentaje se sitúa en el 50-50.

 

Finalidad

Impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Dichas iniciativas deberán tener en cuenta:

  • La inclusión social
  • La promoción de la igualdad de oportunidades
  • La mejora de la calidad de vida

La convocatoria busca avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva, equitativa, fomentando la cohesión social, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Dirigida a

  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Entidades de la economía social, con o sin ánimo de lucro, en cuyos estatutos conste explícitamente una finalidad que tengan como principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural.
  • Entidades culturales sin ánimo de lucro que, en cuyos estatutos se deje constancia explícitamente de que cuentan con una finalidad que tiene como principal objetivo la cohesión social o el interés social y/o cultural.

Estas entidades deberán estar inscritas en el registro administrativo correspondiente y encontrarse domiciliadas en la Comunidad Autónoma de Aragón.

 

Ámbitos de actuación

Los proyectos deben abordar proyectos ligados a la vulnerabilidad en los ámbitos siguientes:

  • Personas mayores
  • Discapacidad, trastorno mental o enfermedad
  • Pobreza e inclusión social

 

Líneas de actuación transversales

Asimismo, los proyectos pueden trabajar en alguna de estas líneas de actuación transversales, que se aplicarán y se adaptarán a los distintos ámbitos de actuación, señalados en el apartado anterior:

  1. Inserción sociolaboral
  2. Acceso a recursos residenciales temporales
  3. Convivencia intercultural
  4. Promoción de hábitos saludables y gestión emocional
  5. Prevención de las violencias y las acciones
  6. Cultura como herramienta para la inclusión social
  7. Inclusión digital

 

Valoración

Enfoques

  • Multivulnerabilidad, interseccionalidad, perspectiva de género
  • Acompañamiento, empoderamiento, participación
  • Trabajo en red, colaboración con las administraciones, procesos comunitarios participativos

 

Criterios de valoración

Valoración técnica

  • Solvencia de la entidad para la implementación del proyecto (12%)
  • Justificación del proyecto, es decir, el propósito del proyecto y su visión transformadora (12%)
  • Objetivos, metodología y actividades del proyecto (26%). Aquí se valora el planteamiento, la planificación y los resultados previstos.
  • Impacto del proyecto (28%). Hace referencia a la descripción del colectivo destinatario del proyecto y su impacto en las personas y en el territorio.
  • Presupuesto y viabilidad del proyecto (10%)
  • Calidad general de la propuesta (12%). Se tiene en cuenta la coherencia entre los objetivos previstos, las actividades y los resultados esperados.

Valoración territorial

Una vez finalizado el corte de los proyectos con mejor puntuación técnica, se trasladan a un jurado territorial que tendrá en cuenta principalmente:

  • La experiencia de la entidad, su capacidad para abordar el proyecto y su presencia en el territorio.
  • La necesidad social que quiere cubrir en el contexto del territorio.

 

Dotación

Por parte de la Fundación "la Caixa" hasta 50.000 euros por proyecto, lo que supondrá como máximo el 75% del coste total del mismo. La entidad se compromete a aportar como mínimo el otro 25% del coste total del proyecto, bien con fondos propios o de terceros.

En el caso de las fundaciones corporativas, fundaciones del sector público y fundaciones laborales, estas cifras se corresponderán con un 50%-50%.

 

Duración

12 meses para ejecutar el proyecto.

 

Plazo de presentación

Del 11 de febrero al 13 de marzo de 2025, a las 17 h.

 

Más información

Ver sitio web

Ver bases de la convocatoria (PDF)

Ver entidades seleccionadas en 2024 (PDF)



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165