27/07/2021
La sede Pirineos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza la primera edición del curso Taller de iniciación a la piedra seca: técnicas constructivas tradicionales-patrimonio vivo, que se desarrollará en Graus (Huesca) durante los sábados 11, 18 y 25 de septiembre.
Conservar y difundir la riqueza y los valores culturales y paisajísticos que aportan las construcciones en piedra seca, a la par que se adquieren los conocimientos y habilidades sobre esta técnica ancestral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
Público en general, mayor de edad, tanto profesionales como particulares que deseen iniciarse en la construcción mediante la técnica de la piedra en seco, con una visión puesta en próximas ediciones de nivel avanzado.
Espacio Pirineos, Ayuntamiento de Graus (Huesca)
Sábados 11, 18 y 25 de septiembre. Duración del curso: 20 horas
Inauguración
Alfredo Serreta Oliván
Director de la sede UIMP-Pirineos
Introducción teórica sobre los principios elementales de la técnica de la piedra en seco
Elisabet Fauria Gonzalvo y Santiago Pujol Keller, arquitectos
Recorrido por distintas construcciones de piedra seca en el entorno de Graus
Jesús García Maynar, constructor experto en piedra seca
Elisabet Fauria Gonzalvo y Santiago Pujol Keller, arquitectos
Sesión abierta: La piedra seca como bien inmaterial de la humanidad, sus valores y contribución al desarrollo sostenible del territorio
Joan Reguant Aleix
Consultor en patrimonio cultural.
Presidente del Comité Nacional Andorrano del ICOMOS.
Coordinador estatal de la candidatura de la piedra seca UNESCO.
Sesiones prácticas I y II
Jesús García Maynar, constructor experto en piedra seca
Margot Loeffen, maestra albañil especializada en arquitectura ecológica y tradicional pirenaica
Sesiones prácticas III y IV
Jesús García Maynar, constructor experto en piedra seca
Margot Loeffen, maestra albañil especializada en arquitectura ecológica y tradicional pirenaica
Clausura
Alfredo Serreta Oliván
Director de la sede UIMP-Pirineos
La inscripción permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre de 2021.
Precio: 40 euros (tarifa general) o 36 euros (para estudiantes universitarios).
Las personas que asistan como mínimo al 85% del curso (17 h) recibirán un diploma de asistencia.
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.