30/05/2022
La Univesitat Jaume I organiza el curso de verano "ODS 8: Estrategias para el empleo en el sector cultural", con dos modalidades (presencial en Benicàssim y en línea) y que se celebrará el lunes 11 y el martes 12 de julio de 2022.
Abordar, desde una amplia perspectiva, el ODS 8 aplicado a la Cultura. Este octavo objetivo de la Agenda 2030 trata precisamente de economía, de empleo, de mejorar las condiciones laborales.
Durante dos días se ofrece una formación de alto nivel en torno al empleo cultural, desde la hibridación, el mecenazgo y las posibilidades de financiación de proyectos culturales existentes con una visión europea.
Lunes 11 de julio
9,15 Recepción de asistentes
9,45 Presentación institucional
10,15 Ponencia. La Nueva Bauhaus Europea. La implicación cultural
Marcos Ros. Eurodiputado. Miembro de la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo y coordinador del Grupo de Amistad con la Nueva Bauhaus Europea.
Modera: Carmen Lázaro. Vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad de la Universitat Jaume I.
11,00 Pausa/café
11,30 Ponencia: Empleo cultural y administraciones locales
Juana Escudero. Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
12,15 Ponencia. Las alianzas de la Cultura
Enric Martínez-Castignani. Cultura y Alianzas. Gestor cultural y artístico. Profesor del Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid. Cantante de ópera internacional.
Modera: Neus Lozano. Artista, comisaria e investigadora.
13,00 Mesa redonda. Economía y empleo en el sector cultural y creativo
Modera: Irene Ballester Buigues, Consejo Valenciano de Cultura y profesora del Departamento de Historia del Arte en la Universitat de Vaència.
14,00 Comida
16,00 Ponencia. Estrategias culturales para la diversificación productiva de las economías rurales
Raúl Abeledo. Director Académico del Observatorio Cultural de la Universitat de València.
Modera: Emma Gómez Nicolau, Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I.
16,45 Panel de experiencias / Mesa redonda. Economía y empleo en el sector cultural y creativo
Modera: Raúl Abeledo. Director Académico del Observatorio Cultural de la Universitat de València.
19,00 Cierre de la sesión
Martes 12 de julio
9,30 Ponencia. Cultura, empleo y desarrollo económico. Una contribución al ODS 8
Alfons Martinell, Director honorario de la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales. Colaborador de la Comunidad REDS sobre Cultura y Desarrollo Sostenible.
Modera: Angela López, Proyecto ODS PEU de la Universitat Jaume I. ARAE. Patrimonio y Restauración.
10,15 Ponencia. Territorios culturales y creativos en la Unión Europea
Francesc Pla. Gerente del programa de la Convención de Faro. División de Cultura y Patrimonio Cultural. Consejo de Europa.
Modera: Àngel Portolés. Proyecto Patrimoni PEU-UJI.
11,00 Pausa-café
11,30 Mesa redonda. La dimensión europea de la Cultura. Estrategias y fondos
Modera: Paloma Durán. Profesora de la Universitat Jaume I. Ex-directora del Fondo de Naciones Unidas para los ODS.
14,00 Comida
16,00 Ponencia. Proyectos creativos locales en Portugal. El caso de Covilha
Francisco Paiva. Profesor del Departamento de Arte de la Universidade da Beira Interior. LabCom. Director Ejecutivo de la Candidatura de Covilha a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Modera: Roberto Ramos de León, documentalista cultural, técnico de acompañamiento a proyectos culturales.
16,45 Ponencia. Eficacia e hibridación entre niveles de gobierno de las políticas culturales en Europa ante la crisis del empleo cultural
Lluís Bonet. Profesor de Economía Aplicada. Director del programa de Gestión Cultural de la Universitat de Barcelona.
Modera: Paloma Durán. Profesora de la Universitat Jaume I. Ex-directora del Fondo de Naciones Unidas para los ODS.
17,30 Mesa redonda. Panel de experiencias en el contexto europeo
Modera: Francesc Pla, Gerente del programa de la Convención de Faro. División de Cultura y Patrimonio Cultural. Consejo de Europa.
18,30 Conclusiones
La Universitat Jaume I expedirá el correspondiente certificado oficial de asistencia a este curso de verano, especializado en el sector cultural: empleo, mecenazgo, responsabilidad social, financiación europea.
Inscribirse en la modalidad presencial
Inscribirse en la modalidad en línea
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.