Curso: La transformación contemporánea del territorio

29/06/2023

Curso: La transformación contemporánea del territorio

El CDAN, Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas, y la sede Pirineos de la UIMP organizan el curso La transformación contemporánea del territorio, que cuenta además con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Los días 29 y 30 de septiembre, destacados profesionales del ámbito de la arquitectura y el arte contemporáneo ofrecerán en Huesca su particular visión del paisaje en un contexto de cambios acelerados.

 

Finalidad del curso

Concitar visiones arquitectónicas, artísticas, geográficas, culturales y turísticas en torno al concepto de paisaje. Para ello se invita a especialistas y promotores de proyectos, nacionales e internacionales, en estos ámbitos

 

Ponentes

  • Fermín Blanco. Doctor arquitecto y educador. Creador del sistema Lupo. Propuestas de codiseño urbano desde la pedagogía, el arte y el juego.
  • Jaime Díaz Morlán. Equipo Atalaya Territorio. Profesor de Urbanismo y Paisaje de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Inercias, miradas y desafíos territoriales.
  • Fabrizio Gallanti. Director de Arc en Rêve, Centro de Arquitectura de Burdeos. Arc en Rêve: Centro de Arquitectura de Burdeos: conciencia paisajera de arte y arquitectura.
  • Cristina García Fontán. Profesora de Urbanismo y Paisaje y coordinadora del Grado de Paisaje en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de de A Coruña. Paisajes incultos. Metamorfosis del monte en Galicia.
  • Natalia Juan. Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. La expansión territorial e institucional del arte contemporáneo. Intervención en el paisaje urbano.
  • Obarra Nagore. Responsable de exposiciones y colecciones del CDAN, Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas. Gestión y evolución del programa Arte y Naturaleza.
  • Nomad Garden. Jardines, espacios de coexistencia.
  • Marcos Ros Sempere. Arquitecto. Eurodiputado. Miembro de la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo y del Grupo de Amistad con la Nueva Bauhaus Europea. La Nueva Bauhaus Europea.
  • Joaquín Sabaté Bel. Catedrático de Urbanismo. Universidad Politécnica de Cataluña. Algunas reflexiones sobre los paisajes culturales en el siglo XXI.
  • Sergio Sebastián Franco. Profesor Contratado. Doctor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. La recuperación del patrimonio como herramienta de dinamización territorial. La restauración del camino de Santiago como esperanza de vida del entorno de Yesa.

Al hilo del curso, el viernes 29 por la tarde se ofrecerá una visita guiada a la Finca Beulas. También se inaugurará la exposición Simbiosis del fotógrafo Rafael Navarro, una muestra que aúna fotografía y naturaleza.

 

Lugar y fechas

CDAN. Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas (Huesca).
Viernes 29 y sábado 30 de septiembre de 2023.

 

Matrícula

  • Precio general: 47,50 €
  • Precio reducido (estudiantes universitarios): 42,50 €

Descuentos: El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón bonificará a los colegiados residentes con 20 euros para la matrícula.

Plazas limitadas. Curso certificado por la UIMP.

 

Más información e inscripciones

Ver sitio web

Ver programa (PDF)

Matricularse



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165