Curso "Nuevas metodologías para el desarrollo de proyectos culturales en el medio rural" de la Universidad de Zaragoza

13/05/2024

Curso "Nuevas metodologías para el desarrollo de proyectos culturales en el medio rural" de la Universidad de Zaragoza

En esta edición de verano del programa de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza se oferta el curso "Nuevas metodologías para el desarrollo de proyectos culturales en el medio rural". La formación tendrá lugar de forma presencial en Cariñena el 19 y 20 de julio y abordará de forma teórico-práctica la metodología a seguir para el diseño y producción de un evento cultural en municipios rurales.

La matrícula lleva asociada un abono invitación a los festivales de El Bosque Sonoro (7, 8 y 9 de junio en Mozota, Zaragoza) y Festival Brizna (2,3 y 4 de agosto en Ayerbe, Huesca).

 

 

Finalidad

Promover el conocimiento y la reflexión sobre las prácticas culturales en el contexto rural, además de crear un espacio de intercambio y transmisión de conocimientos, fomentando la creatividad y la innovación en el diseño de nuevos eventos en el ámbito rural.

 

Lugar de realización

La formación de los días 19 y 20 de julio se realizará en el Santuario de la Virgen de las Lagunas (Cariñena). En la tarifa se incluye la visita del día 8 de junio al festival El Bosque Sonoro (Mozota, Zaragoza) y del día 3 de agosto al Brizna Festival (Ayerbe, Huesca).

 

Programa

Sábado, 8 de Junio

  • Visita al festival El Bosque Sonoro en Mozota (Zaragoza). 

 

Viernes, 19 de Julio. Santuario de la Virgen de las Lagunas, Cariñena (Zaragoza)

  • ¿Quién hace cultura en el medio rural? Sinergias entre instituciones públicas, sector profesinal y ciudadanía.

09:30 h. Cultura y Ruralidades.

10:30 h. Cultura y desarrollo rural. Si la sal se vuelve sosa… 

12:00 h. Rompiendo barreras: creatividad y emprendimiento rural.  

13:00 h. Desde la tierra: primeros pasos para la creación de un proyecto cultural rural. 

  • ¿Cómo hacer cultura en tu medio rural?

15:30 h. El bancal colaborativo: cultivando un festival en mi pueblo.

16:30 h. Afianzando raíces: políticas culturales como motor de transformación en el medio rural.

17:30 h. Sembrando el futuro: una llamada a la sostenibilidad para el desarrollo cultural en lo rural. 


Sábado, 20 de Julio. Santuario de la Virgen de las Lagunas, Cariñena (Zaragoza)

  • De la tierra al escenario: un viaje en la creación de un festival de música en el entorno rural. 

09:30 h. Reflexiones sobre el concepto de cultura. 

10:30 h. Conectando el campo: estrategias de marketing y comunicación. 

12:00 h. El sendero seguro: gestión legal y financiera del proyecto. 

13:00 h. Amplificar el proyecto: el apoyo de la empresa local.

13:30 h. Desde el escenario: técnicas de producción general. 

  • Construyendo comunidad: una mirada desde la ciudadanía sobre los eventos en nuestros pueblos.  

16:00 h. Arte revelado: una inmersión cultural en el corazón de nuestro pueblo.

16:30 h. Mesa redonda. Pueblo en voz: la perspectiva de la ciudadanía sobre sus eventos. 

17:30 h. Conversaciones con la artista: La visión y rol del artista de los proyectos culturales en lo rural. 

18:30 h. Co-creando cultura en el medio rural: nuevos horizontes. Resultados del bancal colaborativo.  


Sábado, 3 de Agosto

00:00 h. Visita al Festival Brizna en Ayerbe (Huesca).

 

Modalidades y precios

El curso será presencial, contando con un total de 20 horas lectivas.

El coste de la matricula será de 145 euros de tarifa general y 120 euros de tarifa reducida.

La Cátedra DPZ-Universidad de Zaragoza sobre Despoblación y Creatividad ofrece becas que dan derecho a matrícula muy reducida para el curso (50€). Las becas se destinarán prioritariamente a estudiantes y personas desempleadas, estudiando la solicitud de forma individual y bajo la certificación correspondiente. Las personas interesadas deberán enviar un correo a: rsanz@unizar.es, después de hacer la inscripción.

 

Acreditación y reconocimento

Para la obtención del Diploma de Créditos ECTS, según la normativa vigente en la Universidad de Zaragoza, será imprescindible superar el procedimiento de evaluación exigido por quienes coordinen el curso.

Los y las estudiantes con interés en que su Universidad les reconozca como créditos ECTS por haber realizado un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza, deben consultar con la Secretaría de su Facultad o Escuela de origen tal posibilidad.

El alumnado tendrá derecho a un Certificado de Asistencia que acreditará su participación en el curso siempre que haya asistido al menos al 85% de las horas lectivas presenciales.

 

Más información y acceso a la inscripción

Más información

Inscripción



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165