El programa IBERESCENA mantiene abiertas sus convocatorias de ayudas hasta julio
06/02/2014
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA, creado a partir de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006, es un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas. El pasado mes de enero publicó la convocatoria de ayudas a proyectos que se vayan a desarrollar durante el año 2015 en cuatro ámbitos de actuación: coproducción de espectáculos; redes, festivales y espacios escénicos; creación escénica en residencia; proyectos especiales.
Finalidad del programa IBERESCENA y Estados que lo integran
La finalidad que persigue IBERESCENA consiste en promover la creación de un espacio de integración de las artes escénicas entre los Estados que han ratificado y financian el programa: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, así como la Secretaría General Iberoamericana.
Tipología de las ayudas
- Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos
- Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos
- Ayudas a la creación escénica iberoamericana en residencia
- Ayudas a proyectos especiales
1. Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos
- Dirigidas a proyectos que cuenten con al menos dos coproductores pertenecientes a diferentes Estados integrantes del programa.
- Características destacadas: El programa tiene en cuenta las partidas dedicadas a materiales de construcción o técnicos, nóminas artísticas y técnicas, gastos de mantenimiento de los espacios de ensayo, derechos de autor, gastos de promoción previa del espectáculo. No se valorarán los gastos corrientes de las estructuras coproductoras.
- Sobre los criterios de valoración: Algunos de los criterios de valoración fundamentales tratan sobre la necesaria cualificación profesional de los equipos artísticos, técnicos y escenotécnicos y de gestión de las entidades coproductoras, así como la preferencia para aquellas coproducciones sostenidas por más de dos coproductores procedentes de los Estados integrantes del programa.
- Dotación: el importe máximo de la ayuda por proyecto es de 32.000 euros.
2. Ayudas a redes, festivales y espacios escénicos
- Dirigidas a circuitos, redes de distribución, festivales, ciclos, salas y espacios escénicos con sede y personalidad jurídica en alguno de los Estados integrantes del programa.
- Características destacadas: Los solicitantes deben promover los espectáculos de los Estados integrantes en el programa IBERESCENA y confirmar que en las programaciones se contemple al menos un 40% de programación de espectáculos de Estados iberoamericanos procedentes de Estados distintos al propio (como mínimo 2 Estados deben pertenecer al programa IBERESCENA). Asimismo, deben presentar una estrategia de públicos y precios. Este tipo de ayudas no están destinadas a giras de grupos o compañías.
- Sobre los criterios de valoración: Dentro de los criterios de valoración, se tendrá en cuenta la calidad integral de los proyectos; la cooperación e integración entre artistas escénicos de Iberoamérica y aquellos proyectos que contribuyan a la investigación de nuevas formas o lenguajes de creación; los que programen coproducciones que impliquen residencias y movilidad de profesionales e incluyan actividades complementarias didácticas o formativas; los que establezcan vínculos con los entornos sociales próximos; los que integren planes de trabajo con los públicos; aquellos que favorezcan la circulación de espectáculos en circuitos cercanos; y los proyectos que establezcan una coordinación con el resto de convocatorias de IBERESCENA.
- Dotación: El importe máximo de la ayuda por proyecto es de 32.000 euros.
3. Ayudas a la creación escénica iberoamericana en residencia
- Dirigidas a creadores/as que presenten propuestas de creación escénica que pertenezcan por nacionalidad o residencia legal a cualquier Estado integrante del programa IBERESCENA. Este creador debe realizar la residencia en cualquier Estado del mundo diferente a su domicilio.
- Dirigidas a entidades públicas o privadas pertenecientes a cualquier Estado integrante del programa IBERESCENA. Estas entidades deben invitar a creadores/as de los Estados que han suscrito el programa IBERESCENA, no domiciliados en el propio Estado de la entidad solicitante. La invitación puede realizarse, en este caso, de manera directa o mediante convocatoria pública.
- Características destacadas: Los solicitantes sólo podrán presentar proyectos originales. En el caso de obras dramatúrgicas, no se admitirán adaptaciones de obras existentes.
- Sobre los criterios de valoración. Entre los criterios de valoración se tendrán en cuenta la calidad integral del proyecto, la contribución al desarrollo de la investigación o búsqueda de nuevas formas o lenguajes, los proyectos que impulsan la integración de lenguajes artísticos, etc.
- Dotación: para los proyectos presentados por creadores, hasta un máximo de 6.000 euros; para los proyectos presentados por entidades, hasta un máximo de 8.000 euros.
4. Ayudas a proyectos especiales
- Dirigidas a las antenas de IBERESCENA en cada Estado, el Comité Intergubernamental o la Unidad Técnica de IBERESCENA. Podrán proponer temas para proyectos especiales los colectivos, agrupaciones u organizaciones públicas o privadas de los Estados miembros de IBERESCENA.
- Características destacadas: Estos proyectos deben justificar su dimensión iberoamericana y su carácter innovador y/o pertinencia social. Se trata de proyectos que estudian procesos de investigación o formación; redes; congresos o foros de análisis y reflexión; festivales y encuentros artísticos; circuitos internacionales; coproducciones entre Estados; promoción regional o internacional de las artes escénicas; fortalecimiento de espacios, sectores u organizaciones; creación de estrategias conjuntas (traducción, publicación, etc.); gestión y producción.
- Dotación: IBERESCENA puede financiar como máximo el 70% del importe del proyecto.
Plazo de presentación
El plazo de solicitud finaliza el 18 de julio de 2014.
Más información
Ver convocatorias