10/02/2023
La nueva convocatoria de Alfabetización Audiovisual, que apoya el desarrollo de iniciativas de alfabetización mediática transfronteriza, tiene una dotación presupuestaria de 2.000.000 €. Con este objetivo, las acciones innovadoras de alfabetización mediática fomentarán el intercambio de conocimientos sobre políticas y buenas prácticas.
El capítulo INTERSECTORIAL aspira a reforzar la colaboración entre distintos sectores culturales y creativos con objeto de ayudarles a abordar los retos comunes a los que se enfrentan y hallar nuevas soluciones innovadoras. Todo ello se logrará, entre otras cosas, por medio de la cooperación política, los servicios prestados por las oficinas Europa Creativa y el Laboratorio para la Innovación Creativa.
Las entidades solicitantes han de tener entidad legal, pueden ser públicas y/o privadas, con o sin ánimo de lucro (empresas, asociaciones, autoridades públicas, organizaciones internacionales, universidades e instituciones educativas, organizaciones de medios de comunicación, entidades tecnológicas, proveedores de tecnología, etc.), y han de estar establecidas en alguno de los países participantes en el Programa Europa Creativa. El consorcio ha de estar compuesto por un mínimo de tres entidades legales provenientes de, al menos, tres países diferentes participantes, con experiencia probada en alfabetización audiovisual, y/o en medios digitales (uso, creación, difusión, evaluación del impacto de los medios), y /o en tecnologías digitales relevantes.
Los solicitantes deben cooperar activamente con los centros regionales del Observatorio Europeo de Medios Digitales (OED) con el fin de compartir buenas prácticas y evitar solapamientos en las iniciativas de alfabetización mediática que deben cubrirse.
Proyectos de colaboración que presenten objetivos claramente definidos, en función de unas áreas y objetivos estratégicos específicos en el campo de la alfabetización mediática, y que aborden al menos dos de las siguientes áreas de actividades: buenas prácticas y refuerzo de la cooperación europea; desarrollo innovador de instrumentos online interactivos; desarrollo de materiales y series de herramientas para capacitar a los ciudadanos en el desarrollo de un enfoque critico; desarrollo de prácticas de alfabetización audiovisual adaptadas a los desafíos actuales, incluyendo, entre otros, la producción de contenidos basados en técnicas de IA.
En concreto, son elegibles los siguientes tipos de actividades:
La subvención máxima por proyecto es de 500.000 €, el porcentaje de cofinanciación europea es del 70 %.
Toda la documentación oficial de esta convocatoria, así como el acceso al proceso de solicitud, están disponibles en el portal Funding and tender opportunities.
La duración máxima de los proyectos será de 24 meses.
Hasta el 30 de marzo de 2023.
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.
Abierto de lunes a jueves, de 9.30 a 15 h. Miércoles tarde, de 16 a 19 h.
Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)
Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165