Itinerario para la empleabilidad en el sector cultural: nuevas sesiones

27/01/2025

Itinerario para la empleabilidad en el sector cultural: nuevas sesiones

El Servicio de información y acompañamiento para el fomento del empleo cultural en la ciudad de Huesca, del Ayuntamiento de Huesca, lanza dos nuevas sesiones formativas durante la mañana del miércoles 5 de febrero.

Ambas sesiones se enmarcan dentro del itinerario formativo para la empleabilidad en el sector cultural que es, además, un espacio para el encuentro y conocimiento del tejido cultural. Las personas que asisten a las sesiones recibirán el correspondiente certificado que, además, puede ser acumulativo durante el curso a través del seguimiento de las distintas formaciones.

 

Finalidad

Posicionar a los agentes culturales cercanos en mejores condiciones para la empleabilidad dentro del sector cultural, al mismo tiempo que se genera un espacio para en red de conocimiento y trabajo.

 

Dirigida a

Esta sesión matinal se dirige a:

  • Agentes culturales que deseen mejorar sus capacidades para conocer operativas de trabajo y claves en gestión cultural más allá del ámbito local, con la vista a la internacionalización de su actividad.
  • Agentes culturales que deseen concurrir a convocatorias abiertas o que se van a abrir durante 2025, tanto a nivel personal (artistas) como a nivel jurídico (entidades públicas, privadas y del tercer sector). Estas convocatorias que van a descubrirse provienen desde el nivel local hasta el internacional.

 

Programa

Miércoles 5 de febrero a las 10 h

Presentación del itinerario formativo.

10-11,30 h. Ulm, arte y cultura en cada metro cuadrado

Aitana Muñoz, profesora en el ámbito del sector audiovisual y experta en comunicación. Beneficiaria de una ayuda del programa Erasmus+, a través de la cual pudo desarrollar una experiencia de jobshadowing en algunas instituciones culturales de Ulm. Para ello contó con la colaboración de este servicio de acompañamiento, en red con agentes culturales oscenses.

11,30-12,00 Pausa / Encuentro / Debate

12,00-13,30 Las convocatorias que vienen en cultura 2025

Se efectuará un repaso por diez convocatorias de interés para agentes culturales, de lo local a lo internacional: ayudas a la producción, proyectos de cooperación cultural, residencias artísticas, etc.

13,30-14,00 Turno de preguntas, encuentro y debate

 

Certificados

Las personas que asistan a estas sesiones recibirán el correspondiente certificado parcial por la asistencia o acumular dicha asistencia al conjunto del itinerario formativo que se va a desarrollar a lo largo de este semestre.

El valor de estas sesiones de cara a su certificación será:

  • Ulm, arte y cultura en cada metro cuadrado: 2 horas.
  • Las convocatorias que vienen: la cultura en 2025: 2 horas.

 

Lugar y hora

Colaboratorio Coworking
Sala de formación
C/ Moya, 4-6 (entrada por Plaza López Allué)

Miércoles, 5 de febrero de 2025, de 10 a 14 h.

Inscripción gratuita. Plazas limitadas (máximo de 10 personas por formación). Las plazas se asignarán por orden de inscripción.

 

Inscripciones

El plazo de inscripción finaliza el martes 4 de febrero a las 23,59 h.

A través de los formularios siguientes. Recuerda que los formularios de inscripción son independientes por cada sesión.

Inscripción a: Ulm, arte y cultura en cada metro cuadrado

Inscripción a: Las convocatorias que vienen 2025



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165