03/03/2022
La UNED Barbastro organiza las jornadas OMNIA VINCIT ARS? Realidad y virtualidad en el arte contemporáneo. Sujeto y objeto sobre el impacto causado por los medios de distribución técnica en el sentido de la experiencia artística necesariamente afecta a su desplazamiento desde una significación simbólica hacia una nueva significación social y política.
Examinar cómo las tecnologías han transformado de modo radical la fenomenología de la experiencia estética.
Averiguar y mostrar cuáles son y cómo se desarrollan esas estéticas capaces de albergar una potencia artística, política y social nueva
Estudiantes y profesores de cualquiera de las disciplinas del heterogéneo ámbito de las humanidades y público en general interesado en el arte como herramienta y fenómeno estético y social.
Sede UNED Barbastro (Huesca)
1 y 2 de abril.
CONTEXTO HISTÓRICO DEL ARTE. EL ARTE Y LA REALIDAD DEL ARTE.
FERNANDO CASTRO FLÓREZ. Profesor de Estética y Teoría de las Artes. Universidad Autónoma de Madrid.
DIEGO ARRIBAS. Artista plástico. Doctor en Bellas Artes; exdirector del Museo Salvador Victoria.
Modera: MANUEL MARTÍNEZ-FOREGA.
CONTEXTO POLÍTICO-SOCIAL DEL ARTE. ARTE Y FILOSOFÍA. LAS IDEAS Y LAS IDEOLOGÍAS DEL ARTE.
FERNANDO J. PALACIOS LEÓN. Germanista. Profesor de Alemán y de Arte y Literatura españolas. Narrador. Traductor de Rainer Maria Rilke y de Heinrich Heine.
JAVIER HERNÁNDEZ RUIZ. Profesor de ESIC University Madrid. Escritor y transmedia storyteller.
Modera: MANUEL MARTÍNEZ-FOREGA.
Inscripción gratuita necesaria.
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.