Primera convocatoria de artistas Hungry EcoCities

06/03/2023

Primera convocatoria de artistas Hungry EcoCities

Hungry EcoCities lanza la primera convocatoria buscando artistas en activo que puedan combinar tecnología y arte para explorar sobre el futuro de los alimentos para una reducción del desperdicio de alimentos, conseguir cadenas de valor más sostenibles, mayores actitudes ecológicas y una alimentación más ética.

 

Finalidad

Estamos buscando artistas que puedan combinar tecnología y arte para explorar cuestiones digitales en dominios tecnológicos innovadores de IA.  Nuestro objetivo es experimentar, junto con los candidatos seleccionados, y encontrar soluciones para el futuro de los alimentos. a través de un sistema agroalimentario más saludable, sostenible, responsable y asequible habilitado por la IA.

El proyecto forma parte de las residencias S+T+ARTS,  financiadas por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea. En Hungry EcoCities , estudios, universidades, productores y especialistas en agricultura se unen a artistas y pensadores creativos para generar nuevas ideas para el futuro sistema alimentario. El consorcio del proyecto, que consta de 8 socios en 6 países de la UE. 

 

Dirigidas a

10 becas en la primera convocatoria para a artistas individuales en activo con conocimientos de aplicaciones IA o biotecnología.

 

Sobre las residencias

Para seleccionar los 20 experimentos impulsados por el arte, se lanzarán dos convocatorias abiertas con temas específicos en mente.

  • La primera convocatoria (la actual), "Humanizing Technology Experiments within AI Breakthrough Technology Domains", seleccionará hasta 10 artistas que utilizarán medios artísticos para explorar y prototipar aplicaciones de IA en el sector agroalimentario.
  • La segunda convocatoria (convocatoria verano 2024), "Paths to Progress Experiments to have AI Enabled Use Scenario Prototypes Tested in Real Environments", seleccionará hasta 10 dúos, cada uno compuesto por un usuario final industrial / PYME del sector agroalimentario y un artista, que trabajarán juntos para crear prototipos de aplicaciones habilitadas para IA para casos de uso específicos mientras crean conciencia sobre el tema a través de resultados artísticos.

Las residencias Hungry EcoCities serán realizadas en colaboración de: Los estudios de arte y diseño con el apoyo de investigadores de IA y tecnología digital en el Instituto de Lovaina de KU Leuven.AI (KUL) y la Universidad de Tecnología de Brno (BUOT) y asesorado por  el Instituto para la innovación impulsada por el arte In4Art BV y el Centro Gluon para la Investigación y Educación Artística (GLUON).

 

Líneas de los proyectos de investigación

La beca de residencia abarca tres líneas diferentes de actuación en tres países diferentes a elegir:

-Mega escala: EATHIS knowledge Hub (Paises Bajos). Dirigido por EatThis, Stephan Petermann y Rem Koolhaas.

-Condiciones locales: Studio Other spaces knowlege Hub (Alemania). Dirigido por Fundacion Sebastian Behmann y Olafur Eliasson

-Sinergias ciudad+agrigultura: Carlo Ratti Associati  Knowledge Hub (Italia) dirigido por los socios de Carlo Ratti Associati Monika Löve y Daniele Belleri.

 

Dotación

  • Financiación máxima por artista: hasta 40 000 EUR 
  • Asesoramiento con un mentor creativo asignado
  • Acceso a herramientas digitales de la universidad con programas y soluciones y equipos que apoyaran al proyecto.

 

Solicitudes

Se facilita una  guía para el solicitante con toda la información y fechas.

Completar el formulario de solicitud

Dirección de consultas o dudas.

 

Plazo de presentación

Plazo para presentar solicitudes hasta el 15 de mayo de 2023.

 

Duración

Duración de la residencia Humanizing Technology Experiments: 9 meses 

 

Más información

 

Mas información

Inscripción información



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

Abierto de lunes a jueves, de 9.30 a 15 h. Miércoles tarde, de 16 a 19 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165