VII Foro Ibérico de Estudios Museológicos

19/09/2023

VII Foro Ibérico de Estudios Museológicos

El VII Foro Ibérico de Estudios Museológicos, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Málaga, abre su periodo de inscripciones.

Con el lema “Por una museología sostenible a través de la educación e inclusión”, este foro tratará líneas temáticas relacionadas con los cambios más recientes con respecto a la concepción y función de los museos. Así, se abordará la nueva definición de museo, la urgencia de la sostenibilidad de los museos y el rol de la educación y la inclusión social, como motor de cambio en el museo del siglo XXI.

 

Dirigido a

El foro está dirigido a estudiantes, investigadores, profesionales del sector museístico, gestores/as culturales y demás agentes culturales interesados en el estado y futuro de las instituciones museísticas.

El encuentro tiene una cuota de 15€ por asistente y 40€ por comunicante. Sin embargo existen opciones reducidas para estudiantes de doctorado, postdoctorado y estudiantes de las universidades organizadoras.

 

Lugar y fechas

Este evento tendrá lugar entre el 19 y el 20 de octubre de 2023. La sesión del día 19 tendrá lugar en la Facultad de Letras de Ciudad Real (Universidad de Castilla-La Mancha) en forma de sesiones paralelas en el Aula Magna y el Salón de Grados

La sesión del día 20 se llevará a cabo en el Museo Provincial de Ciudad Real – Convento de la Merced (Bellas Artes) y habrá sesiones paralelas en el claustro y en la sala de conferencias del museo. .

Así mismo, el foro estará complementado con visitas al Museo Arqueológico Provincial de Ciudad Real y al Museo Nacional del Teatro.

 

Resumen del programa

19 de octubre

  • 9.30h –  Conferencia de Apertura: Óscar Navajas, “Museo, sostenibilidad y educación. El «territorio» de la museología en la era de la desterritorialización”.
  • 11.00h – Lo urbano y lo transfronterizo. Retos y buenas prácticas museológicas. (Aula Magna).
  • 11.00h – Sostenibilidades para el museo. Diferentes estrategias en el siglo XXI. (Salón de Grados).
  • 12.30h – El museo: educación y territorio. (Aula Magna).
  • 12.30h – Territorio y museo. Nuevos discursos en el museo descentralizado. (Salón de Grados).
  • 16.00h – Públicos y comunidades. Estudios y casos de estrategias educativas en el museo. (Aula Magna).
  • 16.00h – Las colecciones revisadas. Exposiciones de ayer a hoy. (Salón de grados).

 

20 de octubre

  • 10.45h – Museos y buenas prácticas con perspectiva de género. De la investigación a la exposición. (Claustro del museo).
  • 10.45h – Políticas culturales y museos: Comunidades y participación de los museos. La inclusión se hace efectiva. (Sala de conferencias).
  • 17.00h – Viaje a Almagro: Visita al Museo Nacional del Teatro y clausura del foro.

Para más detalles sobre los ponentes y las actividades, recomendamos consultar el programa completo.

 

Plazo

El periodo de inscripción estará abierto hasta el 1 de octubre de 2023.

 

Más información

Ver sitio web



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165