Becas MAEC-AECID para jóvenes y residencias artísticas 2021-2022

29/12/2020

Becas MAEC-AECID para jóvenes y residencias artísticas 2021-2022

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha convocado su programa de becas para el curso académico 2021-2022. A continuación, desde el Servicio de información y acompañamiento para el fomento del empleo cultural en la ciudad de Huesca, se ofrece un resumen con los datos básicos de cada una de ellas. Toda la información detallada sobre la convocatoria completa puede encontrarse en los correspondientes enlaces.

 

Becas para la Real Academia de España en Roma (RAER)

  • Objeto: conceder becas indivisibles e individuales para la financiación de proyectos de excelencia. En el caso de proyectos colectivos, sólo podrá disfrutar de la beca un integrante del mismo, preservándose los derechos de autor del colectivo. Los proyectos pueden ser de alguno de estos dos tipos: artísticos o de creación, o bien que tengan una vinculación con Roma o con la propia Academia (ambas vías de solicitud son excluyentes entre sí).

    Las becas se dividen en: Artes visuales (pintura, escultura, grabado, cómic, fotografía, videoarte); Artes aplicadas (diseño industrial, diseño gráfico, diseño de moda); Artes escénicas; Literatura (beca Valle-Inclán); Cine; Música; Musicología; Arquitectura; Conservación y restauración de bienes culturales (patrimonio artístico y cultural, material e inmaterial); Archivística, Biblioteconomía y Documentación; Estudios académicos (Historia del Arte y Estética -teoría, filosofía y crítica de arte-); Museología, comisariado y mediación artística; Gastronomía (creatividad e innovación de las técnicas culinarias).
     
  • Algunos de los requisitos principales: tener la nacionalidad española o de algún país de algún país miembro de la Unión Europea. Aquellos solicitantes no españoles deben acreditar conocimiento del español (B1). Se precisa poseer alguna de estas categorías: bien, ser artista o creador de demostrable trayectoria en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas; o bien, ser investigador en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas.
     
  • Dotación: 1.200 euros brutos mensuales, alojamiento individual en la Academia (sin manutención), gastos de producción hasta 20.000 euros, ayuda de viaje, seguro.
  • Duración: de uno a ocho meses, dentro del periodo comprendido entre el 16 de enero y el 15 de septiembre de 2022, con posibilidad de prórroga hasta el 15 de diciembre de 2022.
  • El periodo de presentación de las solicitudes se ha fijado entre el 18 de enero y el 1 de febrero de 2021.
     
  • Más información: ver sitio web (acceso) / ver convocatoria completa (PDF, ir a la página 16 para conocer las bases específicas de esta beca).

 

Becas para jóvenes españoles en formación en gestión cultural y diplomacia científica en la red exterior de representaciones diplomáticas, centros culturales de España y en la AECID

  • Objeto: conceder becas formativas en los destinos especificados para las siguientes especialidades: Gestión Cultural y Diplomacia Científica. Ambas líneas de beca son independientes entre sí, pero las prácticas pueden desarrollarse en un entorno multidisciplinar, cuyo contenido formativo podrá incluir las dos especialidades.
     
  • Destinos para prácticas de gestión cultural: Egipto, Guinea Ecuatorial, Marruecos,Túnez, Senegal, Alemania, Austria, Belgica, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rusia, Turquía, China, Filipinas, Japón, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
  • Destinos para prácticas de diplomacia científica: Alemania, Bélgica, Brasil, China, Estados Unidos y Reino Unido.
  • Requisitos: Ser ciudadano español. Entre otros, poseer título universitario de grado o licenciatura, preferentemente en áreas afines a lagestión cultural, y en los destinos indicados también a la diplomacia científica. Se deben poseer conocimientos del idioma del país de destino, o del idioma de comunicación de dicho país, para los solicitantes de países no hispanohablantes. Para los solicitantes de un país hispanohablante, conocimientos de inglés. La edad de las personas solicitantes no debe ser superior a 27 años a 31 de diciembre de 2021.
  • El plazo de presentación para becas de nueva concesión se encuentra abierto entre el 11 y el 25 de enero de 2021.
     
  • Dotación: entre 1.200 y 2.200 euros brutos mensuales (según el destino), bolsas de viaje, seguro de asistencia sanitaria y seguro de accidentes, ayuda suplementaria de 100 euros para el viaje a la Comunidad de Madrid y asistir a la reunión inicial.
  • Duración: el especificado para cada destino (ver anexo XI de la convocatoria).
     
  • Más información: ver sitio web (acceso) / ver convocatoria completa (PDF, ir a la página 24 para conocer las bases específicas de esta beca).

 

Becas para jóvenes españoles en formación en cooperación para el desarrollo en los centros de formación de la Cooperación Española en América Latina

  • Objeto: Conceder becas formativas de cooperación para el desarrollo en los Centros de Formacióbn de la AECID en Cartagena de Indias (Colombia), La Antigua (Guatemala), Montevideo (Uruguay) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Los ámbitos en los que se realice la beca pueden incluir la dinamización de acciones concretas del Plan INTERCOONECTA, fortalecimiento de comunidades y redes de la Cooperación Española, generación de conocimiento transversal, gestión del conocimiento y comunicación; gestión cultural.
     
  • Requisitos: Ser ciudadano español. Entre otros, poseer un título universitario de grado o licenciatura en alguna de las áreas afines indicadas. Tener una edad no superior a 27 años el 31 de diciembre de 2021.
     
  • Dotación: entre 1.400 y 1.500 euros brutos mensuales (según el destino), ayuda de viaje, bolsas de viaje, seguros de asistencia y de accidentes.
  • Duración: del 1 de noviembre de 2021 al 31 de julio de 2022.
     
  • El periodo de presentación de las solicitudes se ha fijado entre el 11 y el 25 de enero de 2021.
     
  • Más información: ver sitio web (acceso) / ver convocatoria completa (PDF, ir a la página 29 para conocer las bases específicas de esta beca).

 

Becas de formación de jóvenes españoles en asuntos europeos en el Colegio de Europa (Campus de Brujas-Bélgica y Natolín-Polonia)

  • Objeto: conceder becas a jóvenes graduados para la realización de uno de los siguientes estudios ofertados por el Colegio de Europa: Máster en Estudios Económicos Europeos, Máster en Estudios Económicos Europeos, Máster en Derecho Europeo, Máster en Estudios Políticos y Administrativos Europeos, Máster en Relaciones Internacionales de la Unión Europea y Estudios Diplomáticos, Máster en Estudios Interdisciplinares Europeos.
     
  • Requisitos:  Ser ciudadano español. Entre otros, haber sido preseleccionado para el Máster solicitado por el Colegio de Europa y tener una edad no superior a 27 años el 31 de diciembre de 2021.
     
  • Dotación: 2.000 euros mensuales, ayuda de viaje, seguro de asistencia y accidentes.
  • Duración: del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022.
     
  • El periodo de presentación de las solicitudes se ha fijado entre el 22 de febrero y el 8 de marzo de 2021.
     
  • Más información: ver sitio web (acceso) / ver convocatoria completa (PDF, ir a la página 35 para conocer las bases específicas de esta beca).

Dotación global de la convocatoria

El presupuesto destinado a las becas asciende a 1.855.924 euros.

 

Más información

Ver sitio web

Descargar convocatoria completa (PDF)



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165