Lectorados de español en universidades extranjeras AECID

13/01/2025

Lectorados de español en universidades extranjeras AECID

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha publicado la convocatoria de lectorados MAEC-AECID en universidades extranjeras para el curso 2025-2026. En total, se cubrirán 147 plazas para jóvenes que deseen ejercer la docencia del español en estas instituciones académicas.

 

Finalidad

  • Promocionar los estudios de lengua y cultura española en departamentos universitarios o centros docentes de educación superior.
  • Cooperar en el fortalecimiento y desarrollo académico institucional de los departamentos en los que se incluya la enseñalza del español de las universidades o centros docentes de educación superior de los países socios, en el contexto del Plan Director de la Cooperación Española vigente, y de otros países receptores de ayuda oficial al desarrollo.
  • Contribuir a la formación y adquisición de experiencia docente de futuros especialistas españoles en la enseñanza del español como lengua extranjera y en las distintas lenguas extranjeras.
  • Colaborar con las embajadas de España y oficinas técnicas de cooperación en el desarrollo de su acción cultural y educativa exterior.

 

Dirigida a

Solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad española.
  • Con una titulación académica de Doctor, Licenciado, Máster Universitario o Grado en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales o Jurídicas (para más información, ver convocatoria).
  • Formación específica en la didáctica del español.
  • Experiencia docente del idioma español, y/o de Literatura en español.
  • Conocimientos del idioma oficial del país solicitado, o de otro habitualmente aceptado en él como de comunicación universitaria.
  • No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 (para más información, ver convocatoria).
  • Hallarse al corriente, en su caso, de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social españolas.
  • Tener una edad no superior a 37 años en el primer día del mes de inicio del lectorado solicitado.
  • No haber renunciado a un lectorado sin causa justificada en la convocatoria 2024-25.
  • No haber sido lector MAEC-AECID en la universidad solicitada en el curso académico inmediatamente anterior (para más información, ver convocatoria).
  • No haber sido lector MAEC-AECID en dos universidades o más (para más información, ver convocatoria).

 

Dotación

Cada lectorado recibirá una dotación en relación con su destino, que depende tanto de la parte atribuida a la AECID como de la parte atribuida a la universidad o centro. Por lo general, entre ambas partes, la dotación total es superior a 2.000 euros e inferior a 4.000 euros al mes (para más información, ver anexo I de la convocatoria).

 

Duración

El lectorado se concede por el tiempo que exista la actividad académica objeto de este programa en cada universidad o centro, dentro del periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre del año 2026. Por lo general, en el anexo I de la convocatoria la duración establecida se corresponde con doce meses (ver anexo I de la convocatoria para más información).

 

Plazo de presentación

Hasta el 30 de enero de 2025.

 

Más información

Ver sitio web general

Ver documentación en la sede electrónica de la AECID

Descargar la convocatoria (PDF)



Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.

Saber más


Servicio de Información y Acompañamiento para el Fomento del Empleo Cultural en la Ciudad de Huesca

HORARIO: lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.

infoculture@infoculture.info

Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)

Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165