06/10/2025
AC/E, Acción Cultural Española, entidad pública dedicada a la promoción de la cultura española, ha publicado la convocatoria de visitantes 2026 del PICE, Programa de Internacionalización de la Cultura Española, para el año 2025.
¿Cuál es la finalidad?
Facilitar la conexión entre la escena artística contemporánea española y los programadores internacionales, favoreciendo la presencia en España de profesionales internacionales de prestigio en el ámbito de la cultura y las artes.
A entidades e instituciones nacionales, públicas o privadas, legal y fiscalmente constituidas en España y con capacidad de emitir facturación.
Estas entidades deben ser organizadoras de un evento, ya sea periódico o puntual, dónde inviten a programadores, prescriptores, agentes o profesionales internacionales de prestigio en el ámbito de la cultura y las artes con capacidad para programar en sus países de origen y favorezcan el contacto entre estos profesionales internacionales y la escena cultural contemporánea española en el marco del mencionado evento.
Áreas de aplicación:
No se admitirán propuestas presentadas por personas físicas, ni propuestas de eventos referidos a la presencia en seminarios, conferencias, reuniones y encuentros específicamente académicos.
Según las líneas estratégicas de Acción Cultural Española para esta convocatoria 2026, se dará prioridad a los eventos que se desarrollen en Brasil, China, Corea del Sur, Estados Unidos de América, Francia, Portugal, Marruecos, Italia, Japón, México y Ucrania.
El proyecto deberá desarrollarse entre el 1 de marzo de 2026 y el 28 de febrero de 2027.
El presupuesto máximo de la convocatoria PICE Visitantes 2026 es de 1.200.000 €, a repartir entre las distintas áreas temáticas, con aproximación a como se detalla a continuación:
Una entidad podrá solicitar hasta 20.000 euros por convocatoria anual, evento y área y, dentro de estos límites, hasta 2.000 euros por visitante internacional.
La recepción de solicitudes se llevará a cabo en 3 fases de cuatro meses cada una.
Fase 1. Para proyectos a desarrollar entre el 1 de marzo de 2026 y el 28 de febrero de 2027.
Plazo de presentación: Del 8 de septiembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
Fase 2. Para proyectos a desarrollar entre entre el 1 de julio de 2026 y el 28 de febrero de 2027.
Plazo de presentación: Del 10 de enero de 2026 al 9 de mayo de 2026.
Fase 3. Para proyectos a desarrollar entre el 1 de noviembre del 2026 y el 28 de febrero de 2027.
Plazo de presentación: Del 10 de mayo de 2026 al 7 de septiembre de 2026.
Infoculture es un servicio de información para el empleo, la formación y el emprendimiento de los profesionales culturales, con vocación transfronteriza.
HORARIO: Lunes, de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Martes, jueves y viernes, de 8,30 a 14,30 h.
Nueva ubicación en:
Antigua Audiencia Provincial
C/ Moya, 4
22002, Huesca (España)
(acceso por timbre en la puerta situada en la Plaza López Allué)
Tel. exterior: 974 29 21 65
Ext. interna: 2165